|
Descripción
Esta es la 11va edición que se realizará del Foro de Recursos Humanos en Colombia. El eje temático de esta versión será Misión Apollo 11 – Cambios sin Límites, cuyo objetivo es mostrar de una forma disruptiva cómo a través del equipo de trabajo idóneo sumado a un engranaje perfecto de la forma de relacionarse con la innovación y la tecnología, las empresas podrán alcanzar sus objetivos.
Agenda
HORARIO |
AGENDA |
8:00 - 8:45 |
Registro |
8:50 - 9:00 |
Bienvenida - Adriana González - CEO Mercer Colombia |
09:00 - 9:50 |
"Canbio" Una Nueva Forma de Cambiar Julian Arango - Keynote speaker |
9:50 - 10:45 |
Engagement – Cultura de Alto Desempeño Conectada al Compromiso Bruno Andrade - Líder Regional Engagement Latam |
10:45 - 11:15 |
Coffee Break Visita muestra comercial |
11:15 - 12:00 |
El Mito del Líder Carismático Liliana López - CEO Thuoper, aliado Hogan |
12:00 - 13:00 |
Bienestar Financiero David Cuervo - Líder Wealth, Mercer Andica Isabel Mantilla Naranjo – Directora de Sostenibilidad y Educación Financiera, Asobancaria Colombia |
13:00 - 14:15 |
Almuerzo - Invita Colfondos |
14:15 - 15:30 |
Salario Emocional Leandro Ribeiro - Director de Nuevos Negocios, Mercer México |
15:30 - 16:30 |
Cultura, Innovación y Tecnología |
16:30 - 16:45 |
Coffee Break |
16:45 - 17:45 |
La Fuerza Laboral en Tiempos de Transición Carlos Enrique Cavelier - Presidente Alqueria Felipe Montoya - Vicepresidente RR.HH Grupo Éxito Ernesto Borda - Trust |
17:45 |
Cierre |
Descripción de las charlas
Engagement – Cultura de alto desempeño
Desempeño y compromiso organizacional son temas claves para generar ventaja competitiva en los negocios. Y en un mundo de volatilidades, ambigüedades, incertidumbres, múltiples generaciones, entre otros, HR nunca ha sido tan crítico. La definición y evaluación de desempeño y compromiso con base en métricas consistentes, utilización de la digitalización, analytics e inteligencia artificial y definición de planes de acción que realmente provoquen cambio.
Salario Emocional
Es un programa con una perspectiva individual que ayuda a las compañías y empleados a identificar, valorar y optimizar su Compensación Total o Total Rewards, tomando en cuenta diferencias de edad, género y niveles jerárquicos. Este concepto ha ayudado a las compañías a incrementar el engagement, reducir la rotación, mejorar los resultados de las encuestas de clima organizacional y validar sus estrategias de remuneración.
La fuerza de trabajo en tiempos de transición
El conversatorio tiene por objeto analizar cuáles son los desafíos que surgen del posconflicto para el mundo del trabajo. Será conducido bajo el formato de una entrevista semi estructurada, a partir de los siguientes temas generales:
Expositores
Biografías de expositores
Andrés Angel Arango
Vicepresidente Seguridad Social, Suramericana
Administrador de Empresas, con énfasis en gerencia estratégica y de servicios. Amplia experiencia en la construcción y desarrollo de empresas de servicios, en diferentes sectores de la economía. Amplio conocimiento en manejo de relacionamiento con clientes, manejo de crisis, y desarrollo de estructuras matriciales.
Ha estado presente en varios proyectos en Colombia y el Mundo estudiando los sistemas de salud y de riesgos profesionales de los diferentes países. Ha ocupado diferentes posiciones en el concejo nacional de riesgos laborales, y en el sistema de salud colombiano.
Bruno Andrade
Líder de Engagement Latinoamérica
Bruno es el líder de la práctica de compromiso en Mercer para América Latina y tiene la misión de desarrollar proyectos de diagnóstico / investigación y consultoría de compromiso para organizaciones locales y globales. En estos más de 18 años de actuación en el área, ha contribuido a que empresas y sus empleados construyan y sostengan una relación sana y con conexiones para resultados superiores.
A lo largo de su trayectoria, Bruno desarrolló proyectos en empresas de origen nacionales y multinacionales en los segmentos de venta al detalle, farmacéuticas, logística, belleza, industrias, alimentación entre otras.Se graduó en Administración de Empresas por la FIAA (Facultades Integradas Anglo-Americano - RJ), con Post Graduación en Recursos Humanos en la UFF (Universidad Federal Fluminense) y MBA en Gestión Estratégica por la FIA (Fundación Instituto Administración). En la ULV (University of La Verne - California / USA) se especializó en Liderazgo y Gestión de Capital Humano. También es Change Manager Practioner certificado por Prosci (USA), Coach Ejecutivo certificado por el ICI (Integrated Coaching Institute), con certificaciones ADEPT 15, Facet 5 y Líder Coach.
Bruno es profesor de MBA e posgrado de las disciplinas Comportamiento Organizacional, Gestión de Personas y Gestión del Cambio en la Escuela de Negocios Saint Paul (São Paulo - Brasil).
David Mauricio Cuervo Díaz
David es Principal & Wealth Business Líder para el área Andina, Centro América y el Caribe. Con más de 10 años de experiencia y sólido conocimiento en consultoría, negociación, fusiones y adquisiciones (M&A), y en consolidación de programas de Recursos Humanos, específicamente en planes de beneficios (asegurados y no asegurados), movilidad, compensaciones, retiro y otros desafíos relacionados con pensiones.
También fue el Vice-Presidente de Recursos Humanos de Bancompatir, un banco local de micro finanzas con más de 1,800 empleados, donde lideraba el cambio organizacional de convertirse en un Banco bajo las regulaciones Colombianas junto con la implementación de las políticas y programas de atracción de talentos, compensación y beneficios, iniciativas de corto plazo para la fuerza de ventas y la compensación ejecutiva, aprendizaje y desarrollo de estrategias, relaciones laborales y otros temas de RH.
David es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con un curso de post grado en mercado de valores de la misma universidad. De igual forma cuenta con un MBA de la Universidad INALDE Business School y tiene otros estudios en administración de recursos humanos y en relaciones laborales de la London School of Economics.
Ernesto Borda
Desde hace más de veinte años ha analizado conflictos armados y ha participado activamente en procesos de negociación de paz. Fue Asesor Político de las Naciones Unidas para los procesos de paz. Abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá, es experto en ciencias políticas y derechos humanos, áreas en las que ejerció responsabilidades públicas, consultoría internacional y docencia universitaria. Desde hace 20 años es miembro de la Comisión de Conciliación Nacional. Es columnista y autor de varias publicaciones especializadas.
Desde hace 17 años está al frente TRUST, firma líder de consultoría en el análisis, formulación y acompañamiento a la ejecución de estrategias de gestión de riesgos asociados a factores sociales, políticos y de seguridad en Colombia y América Latina. La firma ha contribuido eficazmente a la viabilidad, continuidad operacional y reputación de importantes proyectos. También asesora entidades del sector público en la definición de estrategias de intervención territorial. Actualmente la firma soporta la definición de estrategias de grandes empresas y grupos económicos frente a eventuales escenarios de posconflicto en Colombia.
Isabel Mantilla Naranjo
Es la Directora de Sostenibilidad y Educación Financiera, Asobancaria Colombia. En este cargo es responsable liderar y gestionar iniciativas y proyectos en torno a los objetivos de sostenibilidad de la Asociación y del gremio bancario, tales como, aumentar la satisfacción del consumidor de servicios financieros, promover la educación financiera e incentivar buenas prácticas ambientales. Isabel es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, con una especialización en Mercado de Capitales, y tiene una trayectoria profesional de más de 20 años en el sector bancario nacional e internacional.
Julián Arango
Es un Publicista/Actor que lo que mas le gusta hacer en la vida es observar, crear, jugar y encarnar personajes para poder expresar lo que siente.
En televisión ha hecho papeles como:
-“El Gomelo ” en Tiempos Dificiles,
-“El Perro” en Perro Amor,
-“Hugo Lombardi ” en Betty la Fea,
-“El Inutil” en El Inutil,
-“Guadaña” en el Cartel de los Sapos,
-“El papa de La Pola” en La Pola,
-“Gafas ” en Operación Jaque,
-“Mayor García” en Infiltrados.
-"Ramiro Rocha" en Anónima
y actualmente es "Orlando Henao" en Narcos
En teatro a actuado en Riase el Show, donde ha interpretado mas de una docena de personajes entre los que se destaca “El Pote” un rolo divinamente de Bogotá y Overjelay un típico taxista Bogotano. Actuo en Piedras en los bolsillos donde interpreto con éxito 8 personajes.
Actualmente tiene un monologo que se llama NIDEA donde improvisa y se divierte burlándose de su propia vida.
Julián estudio cine en Cuba y en Barcelona y ha tomado talleres de Clown con el maestro Philippe Gaullier en Paris y ha tomado varios talleres de Improvisacion con el grupo La Gata y trabajado con ellos durante varias temporadas.
Julián nunca quiere dejar de aprender.
Leandro Ribeiro
Director de Nuevos Negocios, Mercer México
Es un consultor de Recursos Humanos en Mercer México. En los últimos 7 años ha asesorado clientes en estrategias de Total Rewards, proyectos de Retiro/Jubilación y ha colaborado en procesos de M&A (Fusión y Adquisición). Leandro es responsable de las relaciones de Mercer con las importantes compañías multinacionales, liderando la implementación de soluciones innovadoras enfocadas en el desarrollo de las personas y en eficiencia de recursos humanos.
Lugar y Costos
Lugar: Centro de Convenciones AR
Calle 113 # 7 - 80, Piso 2
Costos:
- El valor individual del evento es de $750.000 COP
- 15% de descuento para grupos de 3 o más asistentes de la misma compañía
Patrocina
Apoya
Título: 11° Foro RRHH Colombia 2017 | Misión Apollo 11 - Cambio sin limites
Fecha: 25 octubre 2017
Ubicación: Bogotá, Colombia
Teléfono: (+57) 7421013