Nueva York, 27 de enero de 2016.- De acuerdo con el informe “Cuando las mujeres progresan” (When Women Thrive), elaborado por la consultora líder en Recursos Humanos Mercer, las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral promedio de las compañías a nivel mundial, ocupando el 33% niveles gerenciales, el 26% gerentes senior y el 20% ejecutivos (ver Gráfico 1).
El estudio, único en su tipo, identifica una serie de factores clave que mejoran los esfuerzos de diversidad e inclusión, y fue elaborado entre 600 organizaciones internacionales que emplean a 3.2 millones de personas, incluidas 1.3 millones de mujeres.
El informe de Mercer destaca la representación insuficiente de las mujeres en la fuerza laboral a nivel global e indica que si las organizaciones mantienen el ritmo actual de progreso, la representación femenina alcanzará sólo el 40% a escala global en los niveles profesionales y gerenciales en el año 2025.
Entre las principales tendencias reveladas en el informe destaca que la representación de mujeres dentro de las organizaciones en realidad disminuye a medida que aumentan los niveles de carrera, desde el personal de soporte, hasta el nivel ejecutivo (ver Gráfico 2).
“Los métodos tradicionales de progreso de las mujeres no hacen una verdadera diferencia y la escasa representación femenina en todo el mundo se ha convertido en una farsa económica y social”, resalta Pat Milligan, Líder Global de Mercer a cargo de este estudio. “Si bien los líderes se han enfocado en las mujeres que ocupan los niveles más altos de la organización, éstos ignoran principalmente el talento femenino tan crítico para mantener el progreso”.
“Éste es un llamado a la acción: cada organización tiene la opción de permanecer en la misma situación o impulsar no sólo su crecimiento, sino también impulsar sus comunidades y economías a través del poder de las mujeres”.
La encuesta de Mercer revela que aunque las mujeres tienen 1.5 veces más posibilidades que los hombres de ser contratadas en niveles ejecutivos, también están abandonando los niveles más altos de las organizaciones 1.3 veces más que los hombres, lo que disminuye las ganancias en los niveles más altos.
En relación a los rankings regionales, se espera un incremento de la representación de mujeres en América Latina de 36% en 2015, a 49% en 2025; seguida de Australia y Nueva Zelanda, que aumentarán de 35% a 40%; Estados Unidos y Canadá subirán apenas un 1% de 39% a 40%; Europa no variará de 37% en 2015 y 2025; y Asia en el último puesto con un 28%, frente a sólo el 25% en 2015 (ver Gráfico 2).
“En 10 años, las organizaciones ni siquiera estarán cerca de la igualdad de género en la mayoría de las regiones del mundo”, sostiene Milligan. “Si los CEO desean impulsar su crecimiento futuro a través de la diversidad, deben tomar medidas hoy”.
“No es suficiente la creación de un programa transitorio”, señala, por su parte, Brian Levine, Líder de Innovación de Mercer, Global Workforce Analytics. “La mayoría de las compañías no están enfocadas en el talento total, como así tampoco en las prácticas de soporte ni en el cambio cultural, que son aspectos críticos para garantizar el éxito de las mujeres en sus organizaciones”.
Sólo el 9% de las organizaciones encuestadas a nivel global ofrece programas de jubilación y ahorro orientados a mujeres, con Estados Unidos/Canadá en el primer puesto (14%), pese a la encuesta de Mercer que indica que estos esfuerzos conducen a una mayor representación de mujeres (ver Gráfico 3).
Otros hallazgos clave:
A través de la encuesta también se le consultó a las organizaciones acerca del acceso a los programas de beneficios clave y su utilización, incluida la jornada laboral reducida, licencia por maternidad, licencia por paternidad, guardería, cuidado de ancianos, tutoría, entre otros.
Para acceder al sumario ejecutivo del informe, haga clic aquí
Acerca de Mercer
Mercer es una consultora global líder en talento, salud, retiro e inversiones. Mercer ayuda a los clientes de todo el mundo a mejorar la salud, el patrimonio y la carrera de su activo más importante: su gente. Mercer cuenta con más de 20,000 empleados en más de 43 países, y opera en más de 140 países. Mercer es una subsidiaria de Marsh & McLennan Companies (símbolo de participación: MMC), un equipo global de compañías de servicios profesionales que ofrece a sus clientes asesoramiento y soluciones en materia de riesgos, estrategia y capital humano. Con más de 54,000 empleados en todo el mundo e ingresos anuales de más de $11 mil millones, Marsh & McLennan Companies es además la casa matriz de Marsh, líder global en servicios de seguros y gestión de riesgos, Guy Carpenter, líder global en brindar servicios de riesgos y reaseguro, y Oliver Wyman, líder global en consultoría de gestión. Para obtener más información, visite www.mercer.com. Siga a Mercer en Twitter @Mercer y @MercerLatAM
# # #
Gráfico 1: Representación femenina actual y proyectada para 2025, a partir del nivel profesional hacia arriba si se mantienen los flujos de talento
Fuente: Mercer, When Women Thrive report
Gráfico 2: La representación de mujeres disminuye a medida que aumentan los niveles de carrera
Fuente: Mercer, When Women Thrive report
Gráfico 3: Rankings mundiales sobre los esfuerzos de diversidad clave, desde compromiso por parte de los ejecutivos, hasta igualdad salarial y programas de ahorro para la jubilación orientados a mujeres
Source: Mercer, When Women Thrive report