Sites
Nuestro punto de vista sobre la entrada en vigor del T-MEC
En vista de que el nuevo tratado celebrado entre Estados Unidos, Canadá y México entró en vigor el 1º de julio del año en curso, Mercer y Bufete Díaz Mirón, ocupados por proporcionarte una opinión legal sobre algunos de los efectos e implicaciones laborales que tiene este nuevo tratado, nos permitirnos compartirte la siguiente información.
Ante la entrada en vigor del T-MEC, las diversas empresas, giros y establecimientos deberán mejorar sus prácticas laborales, especialmente en cuanto a los siguientes rubros:
1. Autoevaluación y estudio para identificar brechas de cumplimiento | |
![]() |
2. Capacitación y difusión de obligaciones laborales, así como las consecuencias ante un eventual incumplimiento |
3. Compensación laboral | |
![]() |
4. Contratación colectiva |
5. Eliminación de la discriminación en el empleo | |
6. Trabajo forzoso u obligatorio/ Abolición del trabajo infantil | |
7. Trabajadores migrantes | |
8. Cooperación laboral | |
9. Consultas laborales | |
![]() |
10. Coyuntura por el COVID-19 |
Lo invitamos a leer nuestro punto de vista completando el formulario de descarga a continuación.