El Ranking de Ciudades de Costo de Vida 2022 de Mercer revela las ciudades más caras para los empleados internacionales.
Nos hemos visto afectados por la crisis sanitaria mundial y el conflicto en Ucrania, la inflación disparada y la volatilidad de las divisas están afectando a los equilibrios económicos internacionales y al Costo de Vida de cada uno de nosotros. Para las organizaciones con plantillas distribuidas por todo el mundo, evaluar y gestionar el impacto en el bienestar financiero de sus empleados puede ser especialmente complejo.
La Encuesta sobre el Costo de Vida de Mercer proporciona a las organizaciones datos actuales, amplios y fiables para ayudarles a elaborar estrategias de compensación para sus empleados en asignaciones internacionales en el marco de los imprevisibles mercados globales.
¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para los empleados internacionales?
Hong Kong encabeza el ranking de ciudades en la encuesta de Costo de Vida 2022 de Mercer, seguido de Zúrich y Ginebra, mientras que Ankara cierra la clasificación en el puesto 227.
Consulte la clasificación completa a continuación y visite nuestra Sala de Prensa para obtener más información local a partir de los comunicados de prensa de todas las geografías.
Descripción
Este mapa presenta las ciudades más y menos costosas del mundo para los empleados internacionales.
Las 10 ciudades más caras son, en orden del puesto 1 al puesto 10: Hong Kong (SAR), Zúrich, Ginebra, Basilea, Berna, Tel Aviv, Nueva York, Singapur, Tokio, Pekín. Las 10 ciudades menos costosas son, en orden del puesto 218 al 227: Argel, Almaty, Túnez, Tashkent, Estambul, Karachi, Islamabad, Dushanbe, Bishkek, Ankara.
1. Hong Kong, Hong Kong (SAR)
2. Zúrich, Suiza
3. Ginebra, Suiza
Visite el ranking completo por ciudad
Lugar | Ciudad | Locación |
1 | Hong Kong | Hong Kong SAR |
2 | Zúrich | Suiza |
3 | Ginebra | Suiza |
4 | Basilea | Suiza |
5 | Berna | Suiza |
6 | Tel Aviv | Israel |
7 | Nueva York | Estados Unidos |
8 | Singapur | Singapur |
9 | Tokio | Japón |
10 | Pekín | China |
11 | Copenhague | Dinamarca |
12 | Shanghai | China |
13 | Shenzhen | China |
14 | Seúl | Corea del Sur |
15 | Londres | Reino Unido |
16 | Nassau | Bahamas |
17 | Los Ángeles, CA | Estados Unidos |
18 | Guangzhou | China |
19 | San Francisco, CA | Estados Unidos |
20 | Honolulu, HI | Estados Unidos |
21 | Viena | Austria |
22 | Qingdao | China |
23 | Bangui | República Centroafricana |
24 | Libreville | Gabón |
25 | Ámsterdam | Países Bajos |
26 | Nanjing | China |
27 | Oslo | Noruega |
28 | Taipei | Taiwán |
29 | Washington, DC | Estados Unidos |
30 | Boston | Estados Unidos |
31 | Dubai | Emiratos Árabes Unidos |
32 | Miami, FL | Estados Unidos |
33 | Múnich | Alemania |
34 | Busan | Corea del Sur |
35 | París | Francia |
36 | Chicago | Estados Unidos |
37 | Osaka | Japón |
38 | Victoria | Seychelles |
39 | Bruselas | Bélgica |
40 | Shenyang | China |
41 | Yibuti | Yibuti |
42 | Atlanta | Estados Unidos |
43 | Helsinki | Finlandia |
44 | Chengdu | China |
45 | Seattle, WA | Estados Unidos |
46 | Berlín | Alemania |
47 | La Haya | Países Bajos |
48 | Milán | Italia |
49 | Dublín | Irlanda |
50 | Yokohama | Japan |
51 | Nagoya | Japón |
52 | Luxemburgo | Luxemburgo |
53 | Kinshasa | República Democrática del Congo |
54 | Noumea | Nueva Caledonia |
55 | Lagos | Nigeria |
56 | Chongqing | China |
57 | Roma | Italia |
58 | Sidney | Australia |
59 | Hamburgo | Alemania |
60 | Praga | República Checa |
61 | Abu Dhabi | Emiratos Árabes Unidos |
62 | Frankfurt | Alemania |
63 | Xian | China |
64 | Luanda | Angola |
65 | Dakar | Senegal |
66 | Edimburgo | Reino Unido |
67 | Melbourne | Australia |
68 | Abiyán | Costa de Marfil |
69 | Suzhou | China |
70 | Filadelfia | Estados Unidos |
71 | Stuttgart | Alemania |
72 | San Juan | Puerto Rico |
73 | Wuhan | China |
74 | Brazzaville | República del Congo |
75 | Dallas | Estados Unidos |
76 | Conakry | República de Guinea |
77 | Douala | Camerún |
78 | Barcelona | España |
79 | Riga | Letonia |
80 | Yamena | Chad |
81 | Dusseldorf | Alemania |
82 | Pittsburgh, PA | Estados Unidos |
83 | Minneapolis, MN | Estados Unidos |
84 | Brisbane | Australia |
85 | Houston, TX | Estados Unidos |
86 | Glasgow | Reino Unido |
87 | Estocolmo | Suecia |
88 | Pointe-A-Pitre | Guadalupe (Francia) |
89 | Toronto | Canadá |
90 | Madrid | España |
91 | Portland | Estados Unidos |
92 | Taichung | Taiwán |
93 | Aberdeen | Reino Unido |
94 | Birmingham | Reino Unido |
95 | Auckland | Nueva Zelanda |
96 | Lyon | Francia |
97 | Perth | Australia |
98 | Dhaka | Bangladesh |
99 | Leipzig | Alemania |
100 | Yaoundé | Camerún |
101 | San Luis | Estados Unidos |
102 | Adelaida | Australia |
103 | Riyadh | Arabia Saudí |
104 | Canberra | Australia |
105 | Bratislava | Eslovaquia |
106 | Bangkok | Tailandia |
107 | Detroit, MI | Estados Unidos |
108 | Vancouver | Canadá |
109 | Lisboa | Portugal |
110 | Toulouse | Francia |
111 | Jeddah | Arabia Saudí |
112 | Cleveland | Estados Unidos |
113 | Kaohsiung | Taiwán |
114 | Buenos Aires | Argentina |
115 | Amman | Jordania |
116 | Nuremberg | Alemania |
117 | Manama | Bahrein |
118 | Bamako | Malí |
119 | Mascate | Omán |
120 | Wellington | Nueva Zelandia |
121 | Belfast | Reino Unido |
122 | Manila | Filipinas |
123 | Montevideo | Uruguay |
124 | Lome | Togo |
125 | Montreal | Canadá |
126 | Atenas | Grecia |
127 | Mumbai | India |
128 | Cotonú | Benín |
129 | Harare | Zimbabue |
130 | Santiago | Chile |
131 | Ciudad de Kuwait | Kuwait |
132 | Ottawa | Canadá |
133 | Doha | Qatar |
134 | Phnom Penh | Camboya |
135 | Puerto de España | Trinidad y Tobago |
136 | Ciudad de Guatemala | Guatemala |
137 | Uagadugú | Burkina Faso |
138 | Niamey | Níger |
139 | San José | Costa Rica |
140 | Tallin | Estonia |
141 | Calgary | Canadá |
142 | La Habana | Cuba |
143 | Casablanca | Marruecos |
144 | Bujumbura | Burundi |
145 | Liubliana | Eslovenia |
146 | Accra | Ghana |
147 | Abuja | Nigeria |
148 | Vilnius | Lituania |
149 | Ciudad de México | México |
150 | Hanoi | Vietnam |
151 | Yakarta | Indonesia |
152 | Ciudad de Panamá | Panamá |
153 | Kingston | Jamaica |
154 | El Cairo | Egipto |
155 | Nueva Delhi | India |
156 | Quito | Ecuador |
157 | Vientián | República Democrática Popular de Laos |
158 | Bucarest | Rumanía |
159 | Zagreb | Croacia |
160 | Nairobi | Kenia |
161 | Tirana | Albania |
162 | Rabat | Marruecos |
163 | Ciudad de Ho Chi Minh | Vietnam |
164 | Dar Es Salaam | Tanzania |
165 | Limassol | Chipre |
166 | Kampala | Uganda |
167 | Maputo | Mozambique |
168 | Sao Paulo | Brasil |
169 | Nuakchot | Mauritania |
170 | Sofía | Bulgaria |
171 | Puerto Príncipe | Haití |
172 | Lima | Perú |
173 | Santo Domingo | República Dominicana |
174 | Varsovia | Polonia |
175 | Belgrado | Serbia |
176 | Río de Janeiro | Brasil |
177 | Chennai | India |
178 | Bengaluru | India |
179 | Bandar Seri Begawan | Brunei |
180 | Budapest | Hungría |
181 | Kuala Lumpur | Malasia |
182 | San Salvador | El Salvador |
183 | Colombo | Sri Lanka |
184 | Blantyre | Malawi |
185 | Monterrey | México |
186 | Bakú | Azerbaiyán |
187 | Wroclaw | Polonia |
188 | Antananarivo | Madagascar |
189 | Tegucigalpa | Honduras |
190 | Cracovia | Polonia |
191 | Puerto Luis | Mauricio |
192 | Hyderabad | India |
193 | Johannesburgo | Sudáfrica |
194 | Ciudad del Cabo | Sudáfrica |
195 | Asunción | Paraguay |
196 | La Paz | Bolivia |
197 | Ereván | Armenia |
198 | Yangon | Myanmar |
199 | Lusaka | Zambia |
200 | Brasilia | Brasil |
201 | Pune | India |
202 | Banjul | Gambia |
203 | Calcuta | India |
204 | Minsk | Bielorrusia |
205 | Bogotá | Colombia |
206 | Skopje | Macedonia |
207 | Manaos | Brasil |
208 | Kigali | Ruanda |
209 | Sarajevo | Bosnia-Herzegovina |
210 | Belo Horizonte | Brasil |
211 | Johor Bahru | Malasia |
212 | Managua | Nicaragua |
213 | Windhoek | Namibia |
214 | Addis Abeba | Etiopía |
215 | Gaborone | Botsuana |
216 | Durban | Sudáfrica |
217 | Tbilisi | Georgia |
218 | Argelia | Argelia |
219 | Almaty | Kazajstán |
220 | Túnez | Túnez |
221 | Tashkent | Uzbekistán |
222 | Estambul | Turquía |
223 | Karachi | Pakistán |
224 | Islamabad | Pakistán |
225 | Dushanbe | Tayikistán |
226 | Bishkek | Kirguistán |
227 | Ankara | Turquía |
...y lo que significa para el poder adquisitivo en los mercados.
Con el escenario de alta inflación en todo el mundo, los empleados están cada vez más preocupados por su poder adquisitivo, lo que se traduce en expectativas y demandas de aumento salarial. Las empresas, por su parte, tienen que lograr un delicado equilibrio entre el control de sus costos y la lucha por atraer y retener el talento.
Abordar estas cuestiones con respecto a los empleados con movilidad internacional es un reto complejo y significativo para las empresas multinacionales.
Tanto la inflación como las fluctuaciones del tipo de cambio influyen directamente en el poder adquisitivo de los expatriados. Los asignados internacionales remunerados con un enfoque de país de origen (balance) suelen recibir una asignación por Costo de Vida para mantener su poder adquisitivo en sus destinos de asignación, basada en los diferenciales del índice del Costo de Vida. Las variaciones de los tipos de cambio y los diferenciales de inflación pueden empujar los índices del Costo de Vida en la misma dirección o pueden contrarrestarse mutuamente. En los últimos años, las fluctuaciones de los tipos de cambio han tenido un mayor efecto sobre los índices del Costo de Vida que la inflación, excepto en algunos países emergentes con hiperinflación. Este ya no es el caso debido a la elevada inflación en las economías desarrolladas. En 2022, tanto la inflación como los tipos de cambio tienen un impacto importante en las fluctuaciones de los índices del Costo de Vida.
Las empresas pueden adoptar diversas estrategias para proteger el poder adquisitivo de su plantilla internacional en tiempos de volatilidad del mercado, pero es importante que entiendan las ventajas y desventajas de los distintos enfoques. Las consecuencias de sus decisiones repercutirán tanto en la empresa como en el bienestar financiero de sus empleados. Mercer ha creado una guía práctica que puede ayudarte a entender y navegar por esta complejidad.
Y obtenga consejos sobre la gestión del poder adquisitivo de los empleados internacionales en tiempos de alta inflación
Los siguientes gráficos muestran la evolución de los precios* de los artículos de uso cotidiano en determinados lugares
Descripción
Esta infografía muestra el movimiento de los precios de la gasolina en determinados lugares. La mayor subida de precios se produjo, por mucho, en Estambul, seguida de Los Ángeles, Barcelona, Nueva York y Berlín. No hubo movimiento de precios en Dakar. La disminución del precio de la gasolina no se produjo en ninguna de las otras ubicaciones. Los datos se refieren a un litro de gasolina sin plomo de 95 octanos.
Accessible description
This infographic shows the movement of cooking oil prices across selected locations. The highest price increase occurred in Barcelona, followed by Istanbul, Dublin, Beijing and Warsaw. No price movement occurred in Berlin, Hong Kong, London, Paris and Tokyo. Price decrease occurred in Mumbai, Seoul, Dubai, Toronto and Johannesburg. The data refer to cooking oil (1 lt / 33.8 oz / 920 gr).
Accessible description
This infographic shows the movement of beer prices across selected locations. By far, the highest price increase occurred in Istanbul. No price movement occurred in 9 out of the 25 cities. The most significant price decrease occurred in Warsaw, followed by Berlin, Nairobi, Toronto and Beijing. The data refer to international branded beer (0.33l / 11.2oz).
Accessible description
This infographic shows the movement of bread prices across selected locations. The highest price increase occurred in Istanbul, Mexico City, São Paulo, Dublin and Warsaw. No price movement occurred in Beijing, Berlin, Dakar, Hong Kong, Paris, Seoul and Sydney. The most significant price decrease occurred in New York City, Los Angeles, Dubai, Johannesburg and Mumbai. The data refer to white sliced toast bread (1000 gr / 35.3 oz).
*Fuente: Encuesta sobre el Costo de Vida 2022 de Mercer. La comparación se basa en datos recogidos entre septiembre de 2021 y marzo de 2022. No se ha producido ningún movimiento de precios en algunas localidades.
El Costo de Vida es uno de los factores clave del atractivo de las ciudades para el talento, los negocios y las inversiones internacionales, pero ¿qué aprendemos cuando también tenemos en cuenta la calidad de vida?
La competencia entre ciudades es feroz, especialmente en tiempos de inflación galopante que afecta a la mayoría de los lugares del mundo. ¿Qué ciudades están actualmente mejor posicionadas para atraer y retener al mejor talento y a las empresas internacionales?
El atractivo de una ciudad se basa en una serie de factores, y aunque el Costo de Vida es claramente uno de los más importantes, otros componentes incluyen la asequibilidad de la vivienda, la calidad de vida basada en una serie de factores como la seguridad, el saneamiento, la ecología o los niveles de educación, así como consideraciones de gobernanza y fiscalidad.
La infografía de la derecha muestra los resultados de nuestro análisis que tiene en cuenta una combinación de factores seleccionados, basándose en las últimas investigaciones de Mercer sobre el costo y la calidad de vida.
Descripción
Esta infografía muestra la correlación entre el Índice de Costo de Vida y el Índice de Calidad de Vida de determinadas ciudades del mundo, así como su puntuación en el Índice de Ciudades Ecológicas. Algunos de los lugares con menor costo de vida y mayor calidad de vida son Vancouver, Toronto, Estocolmo, Lisboa y Fráncfort. Hong Kong tiene el costo de vida más alto, pero una calidad de vida inferior a la de muchos otros lugares. La tendencia general muestra que los lugares con mayor costo y calidad de vida también se sitúan en una posición más alta en cuanto al respeto por el medio ambiente.
¹Fuente: Encuesta de Calidad de Vida de Mercer, septiembre de 2021-2022. La ciudad de Nueva York (NY), Estados Unidos, se utiliza como referencia para los cálculos.
²Fuente: Encuesta sobre el Costo de Vida de Mercer, marzo de 2022. La ciudad de Nueva York (NY), EE.UU., se utiliza como referencia para los cálculos.
³Fuente: Encuesta sobre la Calidad de Vida de Mercer, septiembre de 2021-2022. El Índice Mercer de Ciudades Ecológicas incluye criterios de calidad de vida como la potabilidad del agua, la eliminación de residuos, la contaminación del aire, etc. La ciudad de Nueva York (NY), Estados Unidos, se utiliza como referencia para los cálculos.
¿Cómo puedes asegurarte de que tus empleados desplazados se
mantengan felices y eficientes en el lugar de destino?
En un reciente webinar, nuestros consultores compartieron los aspectos más destacados del último estudio de Mercer sobre el costo y la calidad de vida a nivel mundial, y lo que significa para las organizaciones y las ciudades que buscan atraer y retener el talento internacional.
Transcripción de video
Buenas tardes, buenos días a todos. Bienvenidos a nuestro webinar dedicado a las últimas tendencias relacionadas con el costo de vida, la calidad de vida y el atractivo de las ciudades.
En el webinar de hoy, mi colega Vadim, consultor senior de Mercer en los Estados Unidos, se une a mí como co-speaker.
Vamos a hablar del programa, ya que tenemos muchos temas que tratar. Vamos a ver varios aspectos explorados en nuestras últimas encuestas sobre tendencias de movilidad. Examinaremos la experiencia de los empleados con movilidad internacional, así como la realización de asignaciones internacionales en tiempos difíciles, y uno de los ejemplos que consideraremos es la situación en China.
A continuación, pasaremos a las tendencias de los datos de movilidad y hablaremos más a fondo de los problemas de inflación, que es un tema de gran interés en la actualidad a la luz de la pandemia, las fluctuaciones del cambio de divisas, etc.
Por último, compartiremos algunas consideraciones sobre el atractivo de las ciudades, analizando sus dos componentes -el costo de vida y la calidad de vida-, cómo influyen ambos en el atractivo de las ciudades y cuáles son los vínculos entre ellos.
La clasificación anual de ciudades de Mercer sobre el Costo de Vida se basa en nuestra investigación de datos sobre el Costo de Vida, una de las encuestas más reconocidas y extensas de este tipo, que abarca más de 400 ciudades de todo el mundo. La encuesta, que se realiza dos veces al año, está diseñada para ayudar a las empresas multinacionales y a los gobiernos de todo el mundo a determinar las estrategias de compensación para sus empleados expatriados.
Cómo calculamos el índice del Costo de Vida
Además de evaluar más de 200 bienes y servicios, la encuesta sobre el Costo de Vida de Mercer pone de relieve factores esenciales -como las fluctuaciones monetarias, la inflación de los costos* y la inestabilidad de los precios del alojamiento- para determinar el costo de los paquetes para los empleados con movilidad internacional.
Para ayudar a garantizar la máxima relevancia de los datos que proporcionamos, Mercer mantiene continuamente su metodología de Investigación del Costo de Vida al día con las últimas tendencias, ajustándola a la evolución del mercado internacional y a los patrones de gasto de los asignados internacionales.
Definición de inflación de Mercer
La inflación se define generalmente como la medida de los movimientos de los precios desde el momento T hasta el momento T+1, utilizando exactamente la misma especificación de artículo en términos de tamaño y características del envase.
Por lo tanto, a efectos de la encuesta sobre el Costo de Vida de Mercer, la cifra de inflación citada por Mercer está diseñada para proporcionar una indicación de cómo se ha movido el índice en los últimos seis o doce meses en términos de moneda local, independientemente de las fluctuaciones monetarias entre el lugar de origen y el de acogida.
Póngase en contacto con nuestros líderes de Movilidad Global para obtener más información o contacte con su consultor local para estudiar soluciones para su organización.
Slagin Parakatil,
Global Product Leader
Yvonne Traber,
Global and Europe Mobility Leader
Tracey Ma,
Asia Mobility Leader
Amalia Suaste,
Latin America Mobility Leader
Vladimir Vrzhovski,
Middle East and Africa Mobility Leader
Taryn Kramer,
North America Mobility Leader
Karla Costa,
Pacific Mobility Leader
Kate Fitzpatrick,
UK Mobility Leader