El COVID-19 ha demostrado la necesidad de una mejor equidad, ya que los grupos minoritarios se han visto afectados de manera desproporcionada por el virus. Instamos a los empleadores a intensificar y crear beneficios inclusivos como parte de su estrategia de diversidad, equidad e inclusión.
Diego Ramirez
Líder del segmento de clientes multinacionales y de Mercer Marsh Beneficios en América Latina y el Caribe
Muchos planes de beneficios tradicionales asumen un patrón de vida lineal, en el que un empleado "promedio" se casa, compra una casa, forma una familia y se jubila.
Esto significa que los beneficios para la salud y el bienestar a menudo no tienen en cuenta la raza, la etnia, la orientación sexual, la identidad de género, los ingresos o el país de origen, entre otras dimensiones.
Como tal, los beneficios para la salud, la protección de riesgos y el bienestar están muy por detrás de la realidad de una fuerza laboral diversa.
Las empresas deben adaptar estrategias e introducir beneficios que apoyen a todos los empleados, incluidas las personas de color, las mujeres, las personas LGBTQ +, los veteranos, los inmigrantes y las personas con discapacidades.
Aunque el 81% de los empleadores se centran en mejorar la diversidad, la equidad y la inclusión, solo el 38% de las empresas cuentan con una estrategia plurianual para lograrlo.1
Los empleadores deben tener cuidado al diseñar planes y comprender que una solución única para todos no funcionará.
[1] Mercer. When Women Thrive, Businesses Thrive, 2020. Disponible en: https://www.latam.mercer.com/our-thinking/proxima-generacion-informe-global-when-women-thrive-2020.html
Descargue el documento de Mercer Marsh Beneficios para descubrir el proceso de cuatro pasos para liderar el camino hacia los beneficios inclusivos.
Déjenos sus datos y lo contactaremos a la brevedad.