A pesar de todo tipo de advertencias, las personas tienden a preservar ciertos rasgos de comportamiento que se transforman en hábitos y en un estilo de vida que no siempre acarrea consecuencias positivas.
“Las áreas de Recursos Humanos deberían ser las primeras interesadas en estos aspectos y en las implicaciones que tiene el diario proceder de la fuerza de trabajo en los resultados de negocio”, señala Claudia Castro, líder de Mercer México en el área de desarrollo de nuevos negocios en el campo de gastos médicos a la jubilación, programas de salud y compensación total.
Éstas y otras razones obligan a que las empresas se ocupen de la salud física del talento tanto como si se tratara de los estados financieros. “Es muy frecuente la ausencia de programas orientados a la atención de siniestros por enfermedad y poco se cultiva el ahorro de los trabajadores para soportar los gastos médicos, tan necesario durante la edad de retiro”, explica Claudia Castro.
Evite cometer los seis errores más comunes en salud y gastos médicos
Otorgar beneficios como las pólizas de seguros en ese rubro es una de las ofertas de compensación mejor valoradas y más atractivas para atraer y retener talento. Sin embargo, de nada sirve si la empresa no se ocupa de crear condiciones para promover la vida saludable.
Si su empresa quiere ayudar a la fuerza de trabajo a mejorar las condiciones de cuidado de la salud, y con ello el estado de los indicadores de negocio, será importante que Recursos Humanos y Finanzas eviten incurrir en estos seis errores.