Nos encontramos en terreno desconocido. Las perturbaciones causadas por el Covid-19 nos obligan a todos a ajustarnos a diferentes formas de vivir y trabajar. Se presenta desorden en los almacenes, estantes vacíos, restaurantes quebrados, restricciones de viajes, teletrabajo obligatorio, mercados inestables y aumento en el número de casos de personas infectadas. Esta es la nueva realidad para el futuro cercano. Dentro de la mayoría de organizaciones se podría esperar que muchos empleados estén preocupados ante esta situación.
Claramente, la seguridad de los empleados es lo primero en lo que las organizaciones deben centrarse ahora. Pero si usted es como la mayoría de los líderes, probablemente se encuentre con un dilema más profundo, uno que se extiende más allá de esta prioridad inmediata.
Entonces ¿Cuál es la mejor manera de satisfacer las necesidades físicas y mentales de sus colaboradores al mismo tiempo que se asegura de que su organización continúe funcionando?
Basándonos en nuestra experiencia e investigaciones, hemos encontrado que la mejor manera de resolver este dilema es evaluar el hecho de cómo su organización está funcionando en este momento, visto desde 4 perspectivas diferentes, las cuales son: alineación estratégica, efectividad organizacional, experiencia del empleado y agilidad organizacional. Habiendo dicho esto, si desea indagar en el estado actual de su organización, aquí tiene cuatro preguntas que podría considerar:
Durante una crisis, se puede esperar que las organizaciones se fortalezcan o se empiecen a desmoronar. Cuando las organizaciones se empiezan a desmoronar, a menudo es porque todas las partes interesadas han perdido la noción de la visión, misión o metas de la empresa.
Para contrarrestar esta confusión, la alta dirección debería asegurarse de que los colaboradores de la organización estén conscientes de los retos del momento y de las prioridades internas/externas emergentes. De esta forma Ud. puede asegurarse de que la compañía y sus colaboradores estén alineados, teniendo en cuenta las acciones a continuación:
El Covid-19 está cambiando la forma en que se hace el trabajo. El teletrabajo y el distanciamiento social es la nueva realidad. En muchas organizaciones, estas nuevas formas de trabajo están afectando la dinámica de los equipos, el trabajo multifuncional y la efectividad organizacional. Ahora es un buen momento para monitorear los problemas de desempeño emergentes e identificar nuevas formas de trabajar. Por lo tanto, surgen tres prioridades inmediatas a continuación:
Según varias encuestas y estudios, los empleados están preocupados por el Covid-19 y el impacto que este podría generar en sus vidas, tanto físicamente como económicamente. En un estudio reciente que realizamos, encontramos que el 91% de los participantes estaban preocupados de que el virus pudiera afectarlos a ellos mismos o a sus familias. En este momento de mayor ansiedad, es importante la cercanía a los empleados, con empatía y comprensión. A continuación se presentan tres maneras en las cuales puede apoyar a sus empleados durante este período:
Nadie sabe cuánto tiempo durará esta pandemia. Pero parece que esta situación cambiará la forma en que trabajamos y la forma en que las organizaciones operarán en el futuro. Eso significa que las organizaciones necesitan aprender tanto ahora como después de que termine la pandemia. Y de esta forma fortalecer la agilidad y resistencia de la empresa. A continuación, tres maneras de promover el aprendizaje y la innovación en este momento:
Sabemos que cumplir con los desafíos del día a día no va a ser fácil. Cabe recordar que este es un momento decisivo para los líderes. La única manera de apoyar a sus empleados mientras se asegura el éxito a largo plazo de su organización, se traduce en hallar un equilibrio entre la empatía y la realidad económica que hoy en día están afrontando las empresas. Las cuatro preguntas presentadas anteriormente pueden ayudarle a usted y a su equipo a lograr ese equilibrio y guiar a sus colaboradores mientras el mundo afronta uno de los desafíos globales más profundos que hemos enfrentado en décadas.