La deuda de los mercados emergentes, o EMD (Emerging market debt), se refiere a la deuda emitida por países o por empresas basadas en países que se definen como "emergentes" con base en ciertos criterios ampliamente aceptados, como el PIB per cápita por debajo de un cierto nivel máximo. La EMD consta de tres áreas principales, que generalmente reflejan si los emisores son emisores soberanos o corporativos y si realizan las emisiones en la moneda de su propio país (moneda local) o en una moneda extranjera (moneda fuerte o moneda externa), como dólares estadounidenses o euros.
Como se indicó anteriormente en este documento, la EMD abarca un buen número de áreas y, en consecuencia, Mercer cuenta con varias formas para analizar los mandatos de EMD. Tenemos cinco universos de EMD en MercerInsight:
Respaldamos el caso de la exposición de EMD sobre la base de que proporciona a los inversores acceso a un conjunto amplio y diversificado de activos e impulsores de rendimiento con características diferentes a los activos de los países desarrollados. Un aspecto importante de la dinámica de crecimiento de EM es la posibilidad de las ganancias de productividad significativas debido a las mejoras en la infraestructura, el equipamiento y la actualización de la capacitación de la fuerza laboral. Muchas economías de ME también están expuestas a vientos de cola demográficos impulsados por poblaciones más jóvenes (en relación con gran parte del mundo desarrollado), que se espera que contribuyan positivamente a la fuerza de trabajo y al crecimiento económico. Desde la perspectiva de la deuda, muchas economías emergentes clave también disfrutan de niveles más bajos de deuda pública y posiciones fiscales más fuertes que sus contrapartes de mercados desarrollados.
En un plazo más próximo, nuestro análisis también es ampliamente favorable para los mercados de EMD, aunque somos conscientes de los riesgos que son parte de la inversión en las economías de EM, además de ser conscientes de las perspectivas de valoración para los mercados de EMD.
Seguimos creyendo que las estrategias de EMD pueden desempeñar una función valiosa en las carteras de crecimiento de los inversores en el futuro.
Descargue nuestra infografía “Deuda de los mercados emergentes (EMD)” y nuestro artículo “Invertir en deuda de los mercados emergentes” para obtener más información sobre cómo la EMD podría encajar en su estrategia de inversión.