En Mercer, definimos la inversión responsable (IR) como un enfoque de inversión que incluye factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) y problemas sistémicos más amplios, por ejemplo, el cambio climático y el desarrollo sostenible, junto con la propiedad activa (administración). Estas consideraciones pueden tener un impacto material en el desempeño financiero, y su inclusión es más probable que conduzca a resultados de inversión sostenibles en el futuro.
Existen muchas maneras en las que los inversionistas institucionales abordan la inversión responsable (RI) y las consideraciones éticas aplicables, con el fin de equilibrar los requisitos de riesgo/retorno para los inversionistas (particularmente aquellos con obligaciones fiduciarias) y consideraciones de reputación con las necesidades de los beneficiarios y otras partes interesadas.
Los siguientes enfoques principales se pueden implementar
individualmente o en conjunto. La mayoría de los inversionistas que emplean un programa integral RI tendrían elementos de la mayoría de estos, si no es que todos.
Para más información, visite https://www.mercer.com/our-thinking/wealth/responsible-investment.html o Póngase en contacto con su representante local de Mercer.