Análisis exclusivo de Instrumentos colectivos en Chile
El estudio de Beneficios publicado por Mercer Chile en noviembre de 2021, refleja que un 64% de las compañías de la muestra tiene presencia de sindicatos, donde en promedio el 56% de sus trabajadores está sindicalizado.
Al mismo tiempo, el 64% de estas compañías extiende una parte o la totalidad de sus beneficios al resto de la organización. De esta forma, las asignaciones y bonos pactados a través de instrumentos colectivos, constituyen en gran medida la base de la estructura de beneficios de las empresas.
Ante futuros procesos de negociación, las empresas necesitan contar con información clave, objetiva y vigente, que sustenten una oferta compañía acorde a las propias capacidades de la misma y en línea con las tendencias de mercado.
El Estudio de Negociaciones Colectivas 2022 entregará un completo análisis de los beneficios pactados a través de instrumentos colectivos, que permitirá conocer como es la competitividad de los contratos y convenios vigentes, además de presentar información detallada propia del proceso de negociación como incrementos pactados, población sindicalizada, reajustabilidad de los beneficios y bonos por término de negociación.
¡Conoce los contenidos del estudio en detalle!
1. ANTECEDENTES GENERALES
Adicionalmente, en antecedentes generales se presentan:
La información se presentará segmentada para conocer la naturaleza de las empresas participantes, la que también se utilizará para las revisar los análisis de las asignaciones y beneficios pactados en los instrumentos.
- Por compañía: Ventas, Dotación y Sector
- Por instrumento colectivo: Zona Geográfica, Nivel de cargos acogidos y N° de trabajadores acogidos al instrumento colectivo
2. VALORIZACIÓN
La información de este apartado se relevará exclusivamente a través de los instrumentos colectivos entregados por las empresas participantes.
* Se indica solo prevalencia y frecuencia de pago, no montos asociados.
3. BONO TÉRMINO DE NEGOCIACIÓN
Uno de los antecedentes más buscados por las compañías corresponde a los montos del Bono, los que serán entregados de forma agregada y también con las segmentaciones anteriormente presentadas.
Así mismo se profundizará en este contenido, cubriendo los siguientes aspectos:
¡Ser parte del estudio es muy sencillo!
El relevamiento de la información consta de dos etapas:
El estudio se facilita a los clientes en formato Excel y pdf.
Para las asignaciones y beneficios pactados, se presenta la información general de frecuencias y montos. Estos últimos podrán segmentarse de acuerdo a la caracterización de la muestra:
Por compañía
Por instrumento colectivo
La información de bono de término de negociaciones se presenta:
Considera la entrega de hasta 5 instrumentos colectivos más representativos de la compañía.
Para ser contactado por un consultor Mercer y recibir mayor información del Estudio de Negociaciones Colectivas 2022, completa el formulario a continuación: